
Y eso es lo que nos gritó la NASA el pasado lunes. Tras un exhaustivo análisis, las presunciones más optimistas se han visto confirmadas: hay agua fluyendo por la superficie marciana (bueno fluyendo: a ratos y en trayectos más breves que los vuelos del aeropuerto de Castelló).
El convencimiento ha llegado a través del larguísimo estudio de las RSL (Recurring Slope Linea, o Líneas Recurrentes en Pendientes) unas cambiantes marcas rayadas que se inician en las pendientes de algunas colinas y cráteres marcianos, pero no suelen extenderse hasta la base de los mismos. Lo que resulta aún más inusual es que estos trazados parecen cambiar con las estaciones, apareciendo y creciendo durante el periodo cálido y desapareciendo con el invierno.
Los estudios realizados, incluyendo unos recientes análisis químicos, permiten afirmar, con casi total seguridad, que estas líneas están causadas por el fluir de emanaciones de agua salada líquida, que se evapora durante su excursión por la hostil superficie de Marte. El origen de este agua salobre sigue sin aclararse completamente, pero solo parecen haber dos posibilidades reales: condensación a partir de la tenue atmósfera marciana o bien reservas subterráneas.
Y, naturalmente, la deducción lógica (emocionante e inquietante): si estos caudales salados no son excesivamente salados (valga la incongruencia), podrían sostener vida microbiana en Marte... ¡incluso en la actualidad!
La imagen que aportamos es un detalle de la del APOD del miércoles, de una colina en el interior del cráter Horowitz. Fue investigada con instrumentos a bordo de la nave robotizada Mars Reconnaissance Orbiter, que nos está enviando datos de primera calidad desde 2006. En ella se aprecian fácilmente las múltiples huellas oscuras grabadas por los efluvios acuáticos en la árida superficie marciana. Tenéis un enlace a la página clicando sobre la foto; allí encontraréis también unos cuantos links con mayor y más detallada información acuática.
En fin, que sin ánimo de hacer propaganda, podríamos aprovechar que el sosias griego de Marte es Ares y emular el clásico eslogan de una conocida agua mineral de nuestra infancia: “Sol-Ares, solo sabe a agua (salada)”
Salu2!
Xavier