Que te llegue la edad de jubilación no siempre asegura
una tranquila vida de asueto. Tal como sucedía con los viejos legionarios de la antigua
Roma, que eran llamados de nuevo a filas en caso de necesidad y encuadrados
en las unidades de evocati, la NASA tampoco deja en paz a
sus “jubiletas”.
![]() |
WISE mirando poéticamente un cometa |
Y para muestra, un botón (o una sonda): la nave espacial
WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer),
que se mantuvo hibernada durante
dos años en una órbita polar, ha sido llamada de nuevo al servicio este
septiembre, con la tarea de descubrir asteroides potencialmente peligrosos para
la Tierra.
En un nuevo ejemplo de austeridad en la agencia espacial
norteamericana, se procederá a aprovechar una misión exitosa, ya finalizada,
para emprender otra tarea, con el consiguiente ahorro para el contribuyente
(estadounidense). En esta nueva misión, la nave cazará asteroides
presuntamente peligrosos y podría dar cobertura informativa a las posibles
misiones de captura o desvío de asteroides que la NASA tiene proyectado
emprender en un plazo de tiempo más o menos breve.
La WISE
fue enviada al espacio en diciembre de 2009, y llevó a cabo su misión (cartografiar
la totalidad del cielo en luz infrarroja, resultando 2,7 millones de
imágenes capturadas) con un éxito indudable. Sin embargo, en octubre de 2010 la nave agotó el refrigerante
que mantenía la temperatura de trabajo de sus instrumentos, de los cuales solo
permanecieron funcionales los que permitían la observación de asteroides. Esto
llevó a la NASA
a prolongar la misión otros cuatro meses (bautizándola NEOWISE) con el objetivo
de identificar aún más asteroides y cometas, hasta completar un escaneo del
Cinturón de asteroides.
NEOWISE observó durante 2010 unos 158.000 cuerpos rocosos de
los 600.000 conocidos. Los descubrimientos incluyeron 21 cometas, más de 34.000
asteroides en el Cinturón de Asteroides (entre Marte y Júpiter) y 135 NEOs
(near Earth object). Esta colección de datos se ha convertido en una verdadera
mina de oro para los encargados de fijar y evaluar a población de NEOs.
Dado el interés que estos datos han despertado en los
expertos, y teniendo en cuenta el interés que la NASA tiene ahora en la
captura o desvío de objetos potencialmente peligrosos (el bólido de Rusia de
principios de año ha sacudido muchas conciencias), WISE ha sido llamada
nuevamente a filas para un servicio de tres años, en los cuales se usará su
telescopio de 40 centímetros
y las cámaras infrarrojas aún en funcionamiento para descubrir (se espera) unos
150 NEOs aún desconocidos y determinar la talla, el albedo y las propiedades térmicas
de otros 2.000
Por lo que parece, la carrera para el establecimiento de un
sistema de seguridad global anti-asteroides está a punto de iniciarse: que los malos de la peli no son los rusos...
¡son los NEOs!
Xavier
Más info: