Realmente, el pequeño rover que tenemos desplazado a Marte
hace honor a su nombre. El Curiosity movió el pasado agosto su cámara hacia los
cielos rosados de Marte y captó, con absoluta nitidez, el paso de la luna
marciana Fobos por delante del Sol.

Si eres una persona seducida por la belleza de este eclipse,
y decides cumplir un viajecito a Marte para contemplarlo en directo, deberás
estar muy atenta, porque el espectáculo es un poco más breve que en la Tierra: la secuecnia
captada pro el Curiosity duró ¡6 segundos!
La brevedad del eclipse marciano se debe a la cercanía de
Fobos respecto a la superficie de su planeta. El pequeño mundo irregular vuela
a una media de apenas 6.000
kilómetros por encima del oxidado suelo marciano, por lo
que es la luna más cercana a su planeta en todo el Sistema Solar. Eso hace que
Fobos dé una vuelta completa a Marte en apenas 7,7 horas, lo cual significa que
un observador que se pasase un día marciano completo (24,6 horas) mirando al
cielo, vería salir y ponerse Fobos ¡tres veces! (si suponemos que no le
afectase el brillo solar). ¡Qué luna tan plasta!